Siente el mejor espectáculo flamenco de Granada
Conoce los mejores planes para esta navidad en Granada

Conoce los mejores planes para esta navidad en Granada

Navidad en Granada

Tabla de contenidos

Granada es reconocida en todo el mundo por su encanto y belleza que la hacen verdaderamente única. Durante la Navidad, Granada se convierte en un escenario de ensueño, lleno de estampas mágicas. Las luces, los mercadillos y las actividades culturales que se organizan en estas fechas invitan tanto a locales como a turistas a vivir la ciudad de una manera muy especial. A continuación, te ofrecemos una guía completa con las mejores opciones para disfrutar de la Navidad en Granada.

Pasear por las calles iluminadas

Desde finales de noviembre, Granada se ilumina con millones de luces que decoran sus principales calles y plazas. Entre las calles más destacadas para disfrutar del ambiente navideño se encuentran la Calle Reyes Católicos, Calle Ganivet, Calle Recogidas, Gran Vía o el icónico árbol de Navidad en Plaza Nueva, la Fuente de las Batallas con decoraciones ideales para fotos, y la mágica Carrera de la Virgen, entre otras.

Otros lugares especialmente decorados y sobre los que hay que hacer hincapié, imperdibles para disfrutar del alumbrado navideño:

  • Plaza Bib-Rambla: Esta plaza alberga un árbol navideño gigante y un carrusel que hará las delicias de los más pequeños.
  • Paseo del Salón: Cuenta con una pista de patinaje y atracciones para los más pequeños, un punto ideal para disfrutar en familia.
  • Plaza del Carmen: Con un espectáculo lumínico situado en la Plaza del Ayuntamiento, donde el montaje de  luz y el sonido deslumbrará a todos los visitantes. Los horarios son: 19:30, 20:30 y 21:30.
  • Carrera de la Virgen: Un recorrido espectacular decorado con un impresionante pórtico de estrellas.

      Mercadillos Navideños de Granada

      Son conocidos los mercadillos artesanales de Granada en Navidad, con una larga tradición en la ciudad. Además de ser el lugar perfecto para encontrar regalos únicos y sumergirse en el ambiente festivo, los artistas de Granada ofrecen productos hechos a mano, tanto de decoración de navidad, elementos para los belenes y otros productos de cuero, taracea, madera, etc.

      • Mercado de Artesanía en la Fuente de las Batallas: Aquí encontrarás productos hechos a mano, perfectos para sorprender a alguien especial.
      • Mercado de Belenes en Plaza Bib-Rambla: Ideal para los amantes de los nacimientos, con piezas exclusivas y todo tipo de accesorios para el belén.

      Actividades para los más pequeños

      Granada ofrece numerosas opciones pensadas para que los niños vivan la magia de la Navidad al máximo. Además, cada año va aumentando este tipo de atracciones para hacer que tanto locales como visitantes vivan la ciudad de una forma muy especial.

      • Noria panorámica en el Palacio de Congresos: Se ha convertido en un icono de la ciudad durante la Navidad. Situada en la explanada del Palacio de Congresos, y con más de 50 metros de altura, la noria ofrece unas vistas panorámicas espectaculares de la ciudad iluminada. El precio es de 7,00 euros por persona.
      • Poblado Navideño en el Paseo del Salón: Como si estuviese sacado de un cuento de Navidad, el Poblado Navideño del Paseo del Salón o Paseo del Violón incluye diversas actividades como tirolinas, trineos, un tiovivo o una pista de hielo. El horario de apertura de estas actividades es, de lunes a viernes de 16.00h a 22.00h, y los fines de semana de 11.00h a 15.00h y de 17.00h a 21.00h.

      Disfrutar del flamenco en Navidad

      No hay mejor momento para sentir el alma del flamenco que durante la Navidad. En tablao flamenco Casa Ana, se realiza un espectáculo especial de esta época incluye villancicos flamencos cantados con la emoción y la alegría propias de la Navidad, además de un ambiente navideño y una decoración especial para hacer que nuestros visitantes disfruten de nuestros espectáculos flamencos en esta fecha tan señalada.

      Ruta de Belenes en Granada

      Granada mantiene viva la tradición del belén, aparte de en sus mercadillos navideños. Hay numerosos lugares donde poder ver los belenes en Granada, que cuentan con una larga tradición en la ciudad y cuyas representaciones son auténticas obras de arte. Además se organizan varios concursos por parte del Ayuntamiento y de asociaciones. Éstos son los más destacados:

      • Belén del Museo de San Juan de Dios: En la Casa de los Pisa, este belén tiene un gran valor histórico y artístico, y es uno de los más populares de Granada. Ubicado en la calle Convalecencia, 1, está al lado de Plaza Nueva, y muy cerca también del tablao flamenco Casa Ana.
      • Belén Municipal en la Plaza del Carmen: Una parada imprescindible por su nivel de detalle. Hecho por la Asociación granadina de Amigos del Belén, es un lugar de visita obligada. Cuenta con más de 30 metros de largo y un gran número de figuras, tanto humanas como de animales. Está instalado en el Patio del Ayuntamiento.
      • Belén de la Plaza Bob-Rambla: Con una ambientación de lugares icónicos de Granada, como el Albaicín o el Paseo de los Tristes, este belén ha sido creado por la Hermandad de la Borriquita. Es uno de los premiados de este año y los donativos se destinarán a la restauración de la iglesia de San Andrés, donde esta hermandad tiene su sede.

      Probar los dulces típicos de Navidad

      Como en tantos otros lugares de España, en la Navidad en Granada se disfruta de una repostería tradicional que no deja indiferente a nadie. La gastronomía navideña granadina es un verdadero placer para el paladar. Aquí te dejamos algunos de los dulces que hay que probar:

      • Churros con chocolate: Una delicia perfecta para calentarse en las frías tardes de diciembre.
      • Pestiños y roscos de vino: Elaborados según recetas tradicionales, los encontrarás en conventos y pastelerías locales.
      • Mantecados y polvorones: Clásicos que no pueden faltar en tu mesa.

      Celebrar el Año Nuevo en la Plaza del Carmen

      Si estás en Granada para Nochevieja, no puedes perderte la tradición de las campanadas en la Plaza del Carmen. Como en otros muchos ayuntamientos de España, Granada organiza un evento en la puerta del Ayuntamiento donde la atmósfera es muy festiva, con música, luces, fuegos artificiales y, cómo no, las tradicionales doce uvas para dar la bienvenida al año nuevo. 

      Cabalgata de Reyes Magos en Granada

      El 5 de enero, las calles de Granada se llenan de ilusión con la Cabalgata de Reyes Magos. Este evento es uno de los momentos más esperados, tanto por los niños como por los adultos, con carrozas llenas de color que reparten caramelos y regalos. Sus Majestades de Oriente harán un recurrido por toda la ciudad para llenar de alegría e ilusión a los más pequeños y no tan pequeños. Las más de 20 carrozas comenzarán su recorrido a las 17.00h desde el Centro Cultural Gran Capitán, y finalizarán sobre las 21.30h en la Plaza del Carmen, donde los Reyes Magos saldrán al balcón del Ayuntamiento como broche final de la cabalgata. Algunas de las calles por donde discurrirá la cabalgata son Calle San Juan de Dios, Gran Vía de Colón, Reyes Católicos, Puerta Real, Acera del Darro, Paseo del Violón. Plaza Rotary, Profesor Tierno Galván, Camino de la Zubia, calles Fontiveros, Andrés Segovia, Poeta Manuel de Góngora y cruza por Puente Blanco y desde ahí el recorrido de vuelta al Ayuntamiento.

      Como podrán comprobar, Granada ofrece una amplia variedad de actividades y tradiciones para disfrutar durante la Navidad, desde sus calles iluminadas y mercados festivos hasta sus espectáculos flamencos y eventos culturales. No importa si visitas la ciudad en familia, en pareja o con amigos, siempre encontrarás algo especial que hacer en estas fechas tan señaladas.

      Si planeas una escapada a Granada esta Navidad, no olvides reservar con antelación, ya que la ciudad atrae a miles de visitantes durante estas fechas. Y, por supuesto, para vivir una experiencia auténtica, no puedes perderte los espectáculos de Tablao Flamenco Casa Ana, donde la tradición y la pasión del flamenco cobran vida de manera única.

      Usamos cookies para mejorar tu experiencia. Al usar nuestro sitio web, aceptas nuestra Política de Cookies.